A diferencia de la Factura electrónica, la boleta electrónica no debe ser informada una a una al SII. Tu sistema deberá sumar todas las boletas electrónicas emitidas en el día y enviar un resúmen una vez al día. A esto se le llama "Reporte de Consumo de Folios", o "RCOF" como le llaman los chicos facturaelectronizados.
Internamente, es igual a una factura electrónica, también es un archivo XML que tiene una representación legible que puede ser un PDF. (Explicación)
![]() |
Impresora Térmica para Boletas y Facturas electrónicas. |
Las boletas electrónicas son el paso natural de los comercios que ya son Facturadores Electrónicos, pues los folios también se timbran a través de Internet (si, ya no deberás ir más a timbrar nada al SII) y si usas una impresora térmica, sirve la misma para las boletas, facturas, notas de crédito, guías de despacho y todo. Eso si es económico y reduce las posibilidades de fallas enórmemente.
La Boleta electrónica también sirve a los comercios que venden servicios a través de Internet, pudiendo enviar la boleta por email al comprador y evitándose enviarla por correo.
Requerimientos
Para poder ser emisor de Boleta Electrónica ya debes ser Emisor de Facturas Electrónicas de Mercado (No Mipyme).
También debes contar con un software capaz de emitir Boletas Electrónicas y enviar el RCOF al SII.
Debes tener un sistema en tu sitio Web que permita a los clientes consultar una boleta electrónica online, sabiendo Folio, Fecha y Monto de una boleta.
Una curiosidad es que si vendes con tarjeta de crédito o débito y eres emisor de boleta electrónica, deberás emitir la boleta (no te eximes de emitir boleta como los tienen boleta tradicional que ahora solo les basta el voucher de transbank). En todo caso yo prefiero hacer una boleta, es mucho más ordenado.
Por supuesto, ya existen sistemas que solucionan todo eso, desde enviar el RCOF hasta brindarte un Gadget que pegas en tu sitio Web y permite a tus clientes consultar sus boletas.