La factura electrónica cumple la misma función que la factura tradicional, exactamente la misma.
La diferencia radica, en que la tradicional es físicamente un papel impreso, foliado y timbrado, en cambio, la electrónica, es un archivo computacional “XML”, foliado y timbrado.
El archivo “XML” es la factura, representada en códigos, casi ininteligibles para las personas. Su formato es tal, que permite que pueda ser enviado y recibido íntegro por diferentes sistemas computacionales administrativos.
![]() |
La Factura XML es la que utilizan los computadores para enviársela unos a otros y entre ellos, se entienden. |
Al ser un archivo computacional, puede enviarse a través de Internet. También puede convertirse en un archivo “PDF” (que es una versión parecida a la factura tradicional) que puede ser impresa y leída por las personas. Una factura electrónica puede ser representada de muchas formas diferentes, pero todas nacen de un mismo archivo XML y eso, se puede verificar buscando el folio y Rut en el sitio del SII: (Consultar validez de un documento)
Aparte de emitir documentos electrónicos ¿que otras cosas cambiarán?
1. Si su cliente también es facturador electrónico, la factura que usted le emite será enviada tras bambalinas al email que ellos tienen registrado en el SII para estos efectos.
![]() |
Cada vez que emites una factura electrónica la envías a tu Cliente y al S.I.I. (independientemente si la imprimes o no) |
2. Todas las facturas electrónicas que le emitan sus proveedores a usted, le llegarán al email que usted ha registrado para estos efectos en el SII. Desde esa casilla, un sistema automático, extraerá la factura y la incorporará a su libro de compras.
![]() |
Tus facturas electrónicas de compra llegan solas y con esto armas tu libro de compras sin equivocaciones. |
3. Los facturadores electrónicos, solo debieran preocuparse de ingresar las facturas de compra tradicionales a su libro de compras, ya que las electrónicas llegan automáticamente. Esto reduce la posibilidad de errores y agiliza la creación del libro sustancialmente.
Lo anterior es conocido como “Intercambio” o “Intercambio DTE”
4. Los libros de compras y ventas ahora se hacen en Excel y se suben o se envían al sitio Web del SII. Programas de facturación electrónica como “DteBank” utilizan los datos de las ventas y las compras para generar y enviar estos libros automáticamente.
5. El timbraje de facturas y otros documentos electrónicos se realiza a través de Internet. Ya no tendrá que ir personalmente a timbrar sus documentos al SII. ¿no es eso una estupenda noticia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario